Maquiventa Melquisedec, Gerente Planetario
Temas:
- Conciencia Planetaria y Gestión Planetaria
- De la Separación a la Integración
- La Integración social y el estado de las ciencias sociales y físicas
- Hacemos un Llamamiento a los de Mente Abierta - para que se acerquen a nosotros
- Compartir Nuestros Conocimientos
- Oportunidades de América Latina para Promover la Unión Global
- La Institución Social de la Maternidad
- Perpetuación de Patrones de Comportamiento Intergeneracionales Perjudiciales
- Pensar en Priorizar el Futuro
- Los Deberes y Obligaciones como Padres son Primordiales
- Abuso de un Acuerdo de Trabajo por Cuenta Ajena
- Ustedes Son los Pilares de la Luz
Transmisor/Receptor: Daniel Raphael, PhD
Invocación: JT
Agosto 22, 2022
1. Conciencia Planetaria y Gestión Planetaria
MAQUIVENTA: Buenos días. Soy Maquiventa Melquisedec. Es un placer estar aquí con ustedes. Gracias por su asistencia. Hoy voy a darles otra lección de Gerencia Planetaria en lo que respecta a la conciencia planetaria, la conciencia de la humanidad. Ustedes han oído a mucha gente decir que el tiempo está elevando la conciencia, o que un grupo está elevando la conciencia, y que la gente está a la par involucrada en eso.
Como Gerente Planetario, quiero darles una visión del último cuarto de millón de años de este planeta. Hace aproximadamente 200.000 años se produjo la coincidencia de la cuarentena y también la aparición definitiva de la especie Homo sapiens. En lo que a ustedes respecta, esta coincidencia no está relacionada con ustedes. Ahora bien, desde la perspectiva de un Gerente Planetario, éste habría comenzado su trabajo en el planeta mucho antes de hace 200.000 años. Y con ello el Gerente Planetario permanecería en esa posición durante muchos cientos de miles de años. Sin embargo, la cuarentena dejó a la población de este planeta en una situación anómala. Sí, está investido por Dios, y sí, ha pasado por la cuarentena, y esto ha tenido un poderoso efecto sobre la conciencia de la humanidad.
Si echan un vistazo a las dos fases del progreso de este planeta, la fase uno sería la fase de separación de la que hemos hablado antes. Llamemos a esta separación el zeitgeist de la fase uno. En unos minutos hablaremos del zeitgeist de la fase dos. La intención de ambas fases y la conciencia de las mismas es elevar la capacidad de la humanidad como raza física para sostenerse indefinidamente en el tiempo, física y materialmente. Esto está asociado con los cuatro valores primarios de su especie: de la vida, la igualdad, el crecimiento y la mejora de la calidad de vida. Estos son los impulsos primarios o primordiales de su especie.
2. De la Separación a la Integración
La gran dificultad de la duración de la fase uno —la separación— se debe en parte a la cuarentena. Su especie está emocional y espiritualmente atrofiada como conciencia. El zeitgeist de la separación está tan profundamente arraigado en el genoma de su especie que es muy difícil para los individuos y las poblaciones pensar en trabajar juntos incluso dentro del mismo país, la misma nación, la misma sociedad, incluso dentro de las mismas razas, géneros, y así sucesivamente.
El cambio de la fase uno a la fase dos se ha debido principalmente al hecho de que la población mundial ocupa ahora todo el planeta, y la separación ya no sirve para mejorar la supervivencia y la sustentabilidad de la raza humana. Hay interferencias por parte de la propia humanidad que se esfuerza por sobrevivir a las dificultades de vivir en un planeta totalmente habitado. Los recursos materiales del planeta son limitados, y por lo tanto la expansión de las cifras de la población mundial, de hecho, disminuye la capacidad de todos los individuos y naciones para tener acceso a esos recursos minerales que ayudan al desarrollo de la civilización. Como la civilización es la matriz organizativa que mantiene unidas a sus sociedades, la separación debe ser eliminada gradualmente y el zeitgeist de las integraciones debe ser introducido gradualmente. Esto está causando una gran disonancia, una inquietante falta de armonía en la conciencia de la humanidad. Esta era, como hemos dicho, es una era de transición de proporciones épicas y profundas, particularmente para este planeta en este momento. Pocos otros planetas han pasado por una transición tan épica y profunda como la que está ocurriendo aquí.
Ustedes sienten esto. Los grupos lo sienten. Sienten una inquietante falta de armonía, como si estuvieran escuchando un coro de individuos con varios cantantes que desafinan. Esto sacude sus "nervios", y sacude la psique —la conciencia colectiva de la humanidad— de tal manera que hay una gran frustración, preocupación, miedo, etcétera, entre la humanidad. Así, cuando uno pone sus ojos y sus oídos en los medios de comunicación del mundo (y tiene muchos servicios de noticias que cubren el mundo entero) es capaz de evaluar lo que está sucediendo, y ve y siente un mundo en inmensa angustia, y esto es cierto. Ahora bien, la ausencia de una personalidad dominante como gerente planetario en el curso de 200.000 años de existencia de la humanidad ha tenido un efecto profundamente incapacitante sobre la propia humanidad, su conciencia y su futuro.
Yo, como su gerente planetario, ciertamente aprecio el tiempo que pasé aquí previamente durante mi encarnación "anterior". Pongo "anterior" entre comillas, ya que no estoy encarnado en este momento, pero definitivamente estoy presente aquí con ustedes. Esto me ha dado la ventaja de tener la experiencia previa de vivir con ustedes, entre ustedes, y con la visita de muchas tribus y familias de otros grupos étnicos que vinieron a visitarme durante el tiempo que estuve aquí.
Ciertamente tenemos mucho trabajo por hacer, queridos amigos, ya que esta elevación de la conciencia requerirá la participación de todos, no sólo para sanar su mundo, sino para transformarlo de manera que no sólo pueda existir en un futuro indefinido, sino que se convierta en autosuficiente. El factor principal que falta es que no hay una conciencia de la humanidad de su propia existencia como organismo social que tiene conciencia y que ahora carece de auto-monitoreo, auto-evaluación y auto-conciencia de sí misma mientras atraviesa bache a bache a través de los años y décadas. Otros mundos avanzados tienen civilizaciones que se autovigilan y son autoadaptativas, no correctivas sino autoadaptativas, ya que son conscientes de los cambios sociales que se producen en sus planetas y son capaces de ajustar su matriz organizativa para que se adapte a esos cambios. Si valoran la civilización y la humanidad de Urantia, son conscientes entonces de lo inconsciente que es su civilización de sí misma y de su necesidad real de realizar esfuerzos para sobrevivir en el futuro.
La pandemia debería haber hecho que el mayor porcentaje de la población humana del planeta se cuestionara si su civilización sobrevivirá, pero esta valoración no se ha producido. La pandemia en la vida diaria personal —las minucias de la vida en su planeta, particularmente para todas las naciones, todas las sociedades— es tal que la gente ha estado demasiado preocupada para pensar en la escala mayor de lo que está ocurriendo. A medida que los cataclismos aumentan en intensidad (lo cual es un proceso lento y puede llevar años) la humanidad se volverá, debe volverse, más y más consciente de que su propia existencia está en cuestión. Como ustedes y yo sabemos, en ese momento su mundo, su civilización y la humanidad han pasado el punto de inflexión para tomar una decisión y actuar para cambiar los resultados. Esta es otra razón para el Tiempo de Corrección, la Misión de Enseñanza y la Misión Magistral. Necesitamos pensadores avanzados que incluso sean capaces de compartir sus pensamientos en los foros de reflexión de su mundo, ya sean charlas TED, podcasts o cualquiera de los otros métodos mediáticos para compartir el pensamiento del grupo o para informar a los grupos con un nuevo pensamiento.
Pasemos ahora a la segunda fase y al zeitgeist de la integración. Como pueden ver en esta presentación de hoy y en las descripciones anteriores de la era de la separación, en la fase uno de la separación, la integración es un anatema. Es vilipendiada. Es vilipendiada por los grupos xenófobos, la separación de otros grupos, otras etnias, otros géneros, y así sucesivamente. Sin embargo, es aquí donde está nuestro mayor trabajo. Y es compartir con ustedes el trabajo longitudinal de un gerente planetario permanente. El trabajo de un gerente planetario permanente es hacer que su civilización pase de la separación a la integración —a la unidad— y como han aprendido del Libro de Urantia. Este proyecto de unidad es lo que se proyecta para cada planeta inteligente, sensible y ocupado que está basado en el Padre, en el Espíritu o en el Hijo, y para la llegada de los Días de Luz y Vida. Aquí, en este planeta, está basado en el Padre, con la presencia de Dios incrustada en cada individuo.
3. La Integración Social y el Estado de las Ciencias Sociales y Físicas
Incluso entre ustedes, hay individuos que dicen que no, que no hay un lenguaje; no; no hay un sistema bancario; no; no hay una economía; y no, no, no, no, no; no hay un gobierno. No una forma de gobierno. Y así, sigue habiendo incluso entre nuestros grupos amigos como ustedes, individuos que dicen "No, podemos hacer esto mucho mejor por nosotros mismos". Lo que falta en esta fase del planeta son las tecnologías, las técnicas y los procesos de integración social. Si comparan las ciencias sociales con las ciencias físicas, verán que las ciencias mecánicas, físicas, están siglos por delante de las ciencias sociales. Las ciencias sociales se autolimitan tal y como existen ahora.
Las ciencias físicas —las ciencias duras, como dirían ustedes: las matemáticas, la física, la química, la astrofísica, la física nuclear y el resto de las ciencias duras— se basan en un lenguaje común con verdades comunes, principios comunes, corolarios y axiomas en los que todo el mundo está básicamente de acuerdo. Sí, hay diferencias entre la física del Sr. Einstein y la de la física cuántica originada por el Dr. Planck; sin embargo, todo el mundo está de acuerdo en las matemáticas de cómo los planetas giran alrededor del sol, y así sucesivamente. Para las ciencias sociales, sin embargo, hay, hmmmm, la comparación que yo daría, y que hará que muchos se pongan nerviosos, es la de los brujos en contraposición a sus más devotos adherentes a Dios. Las ciencias sociales ahora veneran su ignorancia y utilizan su ignorancia como motivo de debate entre ellos. Cualquiera que haya investigado sobre las teorías de la motivación humana y las teorías éticas descubrirá que hay docenas para cada uno de estos campos en los que nadie se ha puesto de acuerdo sobre las verdades básicas, los valores básicos que impulsan a los seres humanos a hacer lo que hacen. Por eso, Avahlah y otros han sido tan diligentes y perseverantes en su dilucidación de los valores humanos que se derivan de los impulsos genéticos que motivan a los individuos a actuar y tomar decisiones de determinadas maneras y a realizar acciones.
Hacemos un llamamiento a los pensadores, jóvenes y veteranos de las ciencias sociales, que tienen la mente abierta. Conocemos a muchos miles de jóvenes científicos sociales que están deseosos de adoptar nuevas formas de ver y de desarrollar teorías viables para el comportamiento humano y la toma de decisiones humanas, en particular para la moral y la ética. Muchos de ustedes leen Google News, que cita muchas fuentes de sus artículos, y repetidamente hay más y más preocupación por la ética de la inteligencia artificial, la ética de la negociación, la ética de la industria, y la moralidad de todos ellos. Estamos haciendo lo que podemos por este lado para influir en aquellas mentes que están abiertas a la posibilidad de un conjunto de teorías más exigentes y más exactas para las ciencias sociales. Ustedes que provienen del mundo académico, que han enseñado en universidades, escuelas secundarias, y demás, tienen la oportunidad de reunirse con individuos tomando un café o un té y decirles: "¿Has pensado alguna vez en.... ¿Cómo sería...?" Ya sabes, plantear esas preguntas abiertas e intuitivas que conducen a respuestas intuitivas. Como ven, no podemos hacer esto solos. Es un esfuerzo de co-creación. Pueden decir: "Bueno, Maquiventa, estás predicando al coro". Es cierto, lo estoy haciendo, y seguiré haciéndolo. Les ruego, por su altruismo, que tiendan la mano en favor de la humanidad del futuro, de esas generaciones de las que ustedes estarán ausentes pero sobre las que tendrán una inmensa influencia hoy. Gracias por cantar conmigo, coro. Aprecio su presencia y su disposición a escucharme sobre este tema. Gracias.
Stéphane: Buenos días, Maquiventa. ¿Cómo estás en este hermoso día?
MAQUIVENTA: De maravilla. De nuevo, te repito que ayer no estaba resfriado ni tenía gripe, hoy no la tengo, y estoy muy contento por ello. Soy testigo de los inconvenientes de tales males entre mis amigos humanos, y me complace no tener ningún resfriado. Gracias por preguntar.
4. Hacemos un Llamamiento a los de Mente Abierta - para que se acerquen
Stéphane: Bueno, es verano aquí en el hemisferio norte, y sí, creo que estamos disfrutando de esta época de salud y felicidad, con suerte. Pero gracias por tu declaración introductoria. Aprecio mucho que hayas detallado las fases de transición que estamos atravesando en este momento. Te digo que no parece que la integración esté llegando, pero creo en tus palabras. Lo que quiero hacer es relacionar esta reflexión con algo que me he encontrado últimamente. Es que alguien estaba reflexionando sobre la mentalidad de la gente de hace 40 años, y dicen que hace 40 años la gente hablaba de obligaciones y responsabilidades de hacer su trabajo y cumplir con su trabajo de toda la vida. Y parece que hoy en día se ha producido un gran cambio y la gente habla más de derechos y privilegios que de obligaciones y responsabilidades. ¿Está esto relacionado con el Tiempo de Corrección y la Misión de Enseñanza? ¿Está relacionado con la transición a la segunda fase de integración?
MAQUIVENTA: Sí, tienes toda la razón. Esta es una de esas fases de transición entre los derechos, las obligaciones y las responsabilidades de las generaciones anteriores al yoísmo de hoy y la necesidad de hacer una transición a las obligaciones de las generaciones futuras. Se trata de un modo de pensar, un sistema de valores, una norma que no se ha generalizado ni se conoce. Nos complace saber que has tenido conocimiento de esta conversación, ya sea en un artículo o entre otra u otras personas o a partir de tus propias percepciones. Esto es una parte definitiva de la transición. Doy un estribillo de sesiones anteriores en las que este cambio de conciencia comenzó en los años 50 y se manifestó en los 60 y 70, luego se consintió en los 80 y 90, y aquí estamos en el comienzo del tercer milenio con la humanidad vacilando y la mayoría de los buscadores de poder esforzándose por matar a todos los demás. Gracias.
Stéphane: Correcto. Entonces, esta idea de tener derechos y privilegios, que hoy parece causar mucho caos, ¿es necesaria para la preservación del planeta y para que la humanidad se responsabilice de la preservación de nuestra raza?
MAQUIVENTA: Correcto. Además, sus sociedades, sus grupos e individuos no han llegado a comprender los derechos y responsabilidades de trabajar juntos, de estar integrados y seguir teniendo derechos y obligaciones y privilegios, y a la vez tener un altruismo funcional para las generaciones futuras. Esto es algo que su público pensante debe considerar. Gracias.
Stéphane: Muchas gracias. Por el momento, voy a esperar y dejaré la palabra a otros y volveré más tarde con más preguntas. Gracias
MAQUIVENTA: He dudado hacia el final de mi última respuesta porque hay mucho más que decir sobre este tema. Y la frustración de las personas que piensan en el futuro, de los futuristas y de los sociólogos altruistas y aficionados es parte de esta transición, porque ven lo que hay que hacer, pero no saben cómo superar estas formas de pensar tan rígidas e institucionalizadas. Gracias.
Juan: Hola, Maquiventa. ¿Cómo estás? Gracias por compartir todo lo que sabes.
MAQUIVENTA: Buenos dias.
5. Compartiendo Nuestros Conocimientos
Juan: ¿Cómo estás? He escuchado tu declaración. Creo que nos das un conocimiento realmente bueno y útil. Tengo dos preguntas. La primera es: ¿cómo podemos o qué oportunidades tenemos para llevar este conocimiento de las Misiones Magistrales y de Enseñanza a la academia de alto nivel? ¿Es ahora compartiendo nuestro conocimiento en nuestras universidades y aulas, o debemos apuntar a hacer papeles y esperar en su ______. Esa es la primera pregunta, gracias.
MAQUIVENTA: Bien, déjeme trabajar en la primera pregunta. Cuando entras en la universidad, tomas cursos básicos, y nosotros como tus mentores -tus mentores académicos y mentores del vivir y de la vida- te instamos a inscribirte o a unirte a grupos de pensamiento avanzado. Puede ser un seminario abierto y gratuito con algún profesor al que le gusta pensar y hablar de diferentes conceptos como medio para mejorar la sociedad e incluso su área profesional de estudio. Ustedes que tienen el privilegio de escuchar estos mensajes y aprender de lo que los celestiales les están enseñando, tienen una tremenda base de datos para influir en esos grupos de pensamiento. Hay grupos dentro de una universidad -personal, estudiantes, asociaciones, y demás- que tendrían interés en el debate y la discusión, un foro abierto para presentar nuevas ideas. Esta es una vía importante que usted puede proporcionar.
En cuanto a la redacción de trabajos avanzados, tendrías que hablarlo con tu profesor, tu maestro o instructor para que el trabajo que presentes sea aceptado para su calificación y para su lectura. No querríamos que entraras en un trabajo de pensamiento avanzado y lo presentaras y luego el profesor dijera: "Oh, esto no cumple con los requisitos de mi tarea y por lo tanto usted tendrá que hacerlo de nuevo o recibir una calificación reprobatoria para este trabajo". Eso no nos serviría a nosotros ni a ti. Por lo tanto, hay foros en los que se puede pensar de forma avanzada. Tú, si eres un estudiante de sociología o de alguna de las ciencias sociales, querrás descubrir un grupo informal de esos estudiantes e instructores o profesores que estén abiertos a iniciar un grupo de discusión de pensamiento avanzado y conceptos avanzados. Estos son dos métodos en los que puedes abordar tu pregunta. Espero que esto le sirva de ayuda. Gracias.
6. Oportunidades de América Latina para promover la Unión Global
Juan: Sí, es una respuesta muy clarificadora. Y la otra pregunta que tengo es, en la nueva era de cooperación y unión que estamos teniendo aquí en Urantia, qué oportunidades tenemos específicamente en América Latina con el nuevo gobierno para buscar la unión global y crecer de esa manera. Gracias.
MAQUIVENTA: Excelente, gracias. Sí, se puede influir en esos grupos cuando se forman nuevos gobiernos. Comenzaría mi declaración con una advertencia, y es que hay algunos organizadores políticos que tienen su propia agenda y quieren imponerla y verla establecida firmemente. Hay otros foros que están abiertos a recibir nuevos puntos de vista. Creemos que tendrían una gran ventaja si propusieran equipos locales de diseño comunitario para encontrar soluciones sociales y políticas. El equipo de diseño es capaz de abordar los problemas políticos, los problemas de gobernabilidad, los problemas del proceso democrático, y también los problemas de carácter social. Les aconsejamos claramente que no confundan ni mezclen esos dos ámbitos temáticos. Hacerlo sería politizar el trabajo que ustedes realizan para el progreso social, y sería asumido por aquellas figuras dominantes y políticas que verían esto como algo que pueden utilizar para sí mismos. Nuestro interés, Juan, es que este proceso democrático se establezca como un proceso comunitario local permanente para la aportación de los ciudadanos a los procesos de gobierno. Lo digo claramente y de forma muy deliberada porque esto forma parte de nuestra agenda. La democracia es el principal proceso político capaz de comprometer y adaptar los impulsos, las motivaciones y los valores humanos, para el bien de todos los interesados, para sostener la vida de los individuos mientras crecen, y para el establecimiento de la igualdad, el crecimiento y la mejora de la calidad de vida.
7. La Institución Social de la Maternidad
Una de las nuevas facetas que descubrirán en América Latina es una de sus instituciones sociales más antiguas, la maternidad. Las mujeres deben participar cada vez más en los procesos de gobierno que los hombres. Los hombres, como ustedes saben, tienen una inclinación o un deseo de adquirir poder. Incluso los hombres corrientes lo hacen. Y no sólo es típico de los varones latinoamericanos, sino también de los norteamericanos y de los de otras partes del mundo. El servilismo de las mujeres es inmoral, no es ético, y es uno de los últimos bastiones de la dominación y la desigualdad masculinas. Es algo que debe cambiarse simplemente porque el espíritu maternal, de crianza y de cuidado y altruismo de las mujeres como madres son varios de los rasgos y características particulares que son necesarios para que una democracia sostenible perdure a través de los siglos. Por lo tanto, sus facilitadores de estos equipos de diseño local deben ser hombres con gran corazón, altruismo y sentido de la igualdad, o mujeres que tengan los mismos rasgos y calidad de trato igualitario y justo e igualdad. Hago esta aclaración porque no quiero que se pierda la importancia de esta gran influencia política en los movimientos democráticos mundiales. Te agradezco la pregunta y preocupación que has mostrado. Si tienes más preguntas más adelante en esta sesión, o en nuestras futuras sesiones, por favor, ponlas en mi conocimiento. Gracias.
Juan: Gracias, Maquiventa por tu, de nuevo, clarificadora respuesta. Espero que esta declaración nos haya ayudado no sólo en América Latina sino también en otras áreas para resolver estos _____ sociales que tenemos. Gracias.
8. Perpetuación de Patrones de Conducta Intergeneracionales Nocivos
JT: Tengo un tema que me gustaría que abordaras Maquiventa. La familia de mi hija parece que se está desmoronando. Mucho rencor, muchas discusiones muy fuertes. Tienen una hija de dos años y otra de cuatro (casi cinco). ¿Por qué nos cuesta tanto las relaciones? Y qué puedo tener en cuenta para tratar de ayudarles a crecer más allá de esto. Supongo que es parte de la separación que se discute con otras personas.
MAQUIVENTA: Soy Maquiventa. Gracias por tu pregunta. Es seria y sincera. Es una pregunta que está en los labios y las mentes de miles de millones de personas en su mundo.
9. Pensar en Priorizar el Futuro
Lo que estos dos padres están pasando por alto es su responsabilidad en la formación de los niños que se convertirán en adultos en los próximos años. Estos dos padres están enseñando a sus hijos que el camino de la familia es el abuso verbal, la violencia verbal, los trastornos emocionales, las rabietas, y demás. En una relación de pareja desarrollada y madura, sí, los padres pueden tener diferencias, incluso grandes diferencias de opinión. Sin embargo, su mayor preocupación es que son padres, y que son totalmente responsables de la formación de los adultos en que se convertirán sus hijos. Ahora bien, ¿quieren realmente estos padres que sus hijos crezcan con una vida adulta tan disfuncional, verbalmente y emocionalmente violenta como la de ellos mismos? ¿Es esto lo que quieren representar para sus hijos? Y pensando en el futuro de sus nietos, este debería ser el interés de esos dos padres que, de hecho, con su comportamiento están formando la dinámica familiar de sus nietos.
10. Los Deberes y Obligaciones como Padres son Primordiales
Espero que esto sea una presentación sorprendente para ellos, que están formando la psique y, de hecho, la salud social, mental y emocional de sus hijos y sus nietos. El comportamiento de los padres es trascendente en muchos sentidos. Se convierte en multigeneracional, y la disfunción de la que son víctimas en sus propias vidas, como padres de estos dos niños pequeños, se trasladará al futuro. No se nos ocurren razones más despreciables para tener hijos que ser tan narcisistas, tan autoindulgentes y con tanto derecho a sí mismos como padres, para causar este comportamiento en las vidas de estos pequeños. Esto es censurable. Sus deberes y obligaciones como padres superan con creces sus diferencias entre ellos, y aquí es donde muchas parejas son culpables: dejan que las diferencias entre ellos como adultos y como padres se extiendan a los niños, convirtiéndolos en víctimas de sus disputas.
Les pedimos que recen por sus propios Ajustadores del Pensamiento y guardianes para que estén al servicio de estos dos padres, y de los niños que llegarán a su emergencia espiritual muy pronto. Sé que esto es difícil de hacer para ustedes, pero es algo para su propia tranquilidad. Y de alguna manera, en su propia vida, y la vida de los padres de estos niños, sus propios hijos y los padres de la otra pareja, que de alguna manera había algo mal cuando fueron criados también. No estamos echando la culpa sobre ti, querido, sino que queremos que examines lo que está ocurriendo en esa familia y que tal vez sea el resultado de cómo fueron criados. Me disculpo si esto se entromete en tu propia sensibilidad y autoestima, pero es una consideración a la que hay que prestar atención. Gracias.
JT: Aprecio que no estoy libre de culpa en estos aspectos intergeneracionales, y de hecho, he estado presentando esto como una oportunidad para ellos de romper el ciclo de patrones intergeneracionales que se han establecido. Y estoy presentando esto como una oportunidad para ellos de hacer eso, de hacer el progreso que los dos conjuntos de sus padres no lograron hacer.
MAQUIVENTA: Habla Maquiventa. Sugiero también que busquen en su vecindario servicios que sean útiles para las parejas con problemas emocionales y de relaciones sociales que afecten a la crianza de los hijos. Estos dos aspectos deben tratarse conjuntamente en una situación de coaching o asesoramiento para que sean eficaces.
JT: Los he animado a hacerlo y dicen que ningún terapeuta acepta nuevos clientes. Todos están estresados. Están todo lo ocupados que pueden estar, tienen tantos clientes como pueden atender, y simplemente no aceptan nuevos pacientes. Creo que es una parte de la cosa COVID, y, ya sabes, toda la ira en nuestra sociedad.
MAQUIVENTA: Entonces te sugerimos que les envíes una copia impresa de un recurso familiar...
Daniel: Habla Daniel. Se refiere al manuscrito 36, [Centros de Aprendizaje Familiar para Familias Sostenibles] [Family Learning Centers for Sustainable Families] en el que acabo de trabajar esta mañana. El capítulo dos sería algo a lo que querrían prestar atención, ya que proporciona el patrón y los objetivos de la crianza de los hijos, que todos los padres deberían conocer y utilizar al criar a sus propios hijos y para los adultos al volver a ser padres. Gracias.
JT: Gracias.
11. Abuso de un acuerdo de trabajo por encargo
Doug: Recientemente, he tenido un joven que vino a la calle pidiendo algún trabajo puntual, pero este trabajo se convirtió rápidamente en una simple limosna. Y luego esa limosna siempre se convertía en excusas por las que no podía trabajar. Así que voy a aprovechar esta oportunidad para ser una influencia en sus lecciones de vida, y voy a tratar de recordarle quién es el responsable de su autodisciplina. Y también voy a tratar de trabajar en la reiteración de los seis pilares del carácter que ha sido tipo de allí para en las escuelas primarias y tal, y sólo tipo de tomar como una oportunidad para tipo de trabajo con este chico, estoy en el camino correcto con este joven?
MAQUIVENTA: Ciertamente. Asegúrate de que cuando él ofrezca hacer un trabajo a cambio de un pago, comida o lo que sea, que primero produzca el trabajo de acuerdo con tus planes antes de recibir la compensación.
Doug: Ese era mi defecto. Gracias.
MAQUIVENTA: Te deseamos lo mejor en tu empeño. Este es un ejemplo de cómo llegar a aquellos que no están dispuestos a cuidarse a sí mismos de forma primaria. Gracias.
JT: Muy bien. Bueno, eso es todo lo que tenemos hoy, Maquiventa. ¿Tienes un cierre para nosotros?
12. Ustedes son los pilares de la luz
MAQUIVENTA: Habla Maquiventa. Mi bendición es esta: Deseo que ahora abran sus corazones para recibir esta bendición, que reciban la bendición de Cristo Miguel y Nebadonia sobre su corazón y su mente, ya que son sus hijos mortales. Ustedes son padres de sus propios hijos, y [Cristo Miguel y Nebadonia] desean que su amor por ustedes y su preocupación por ustedes y su fe permanente en ustedes, se derrame sobre sus propios hijos. Este es un tiempo de transición que no pasará muy rápido. Es un tiempo de frustración duradera, de ver lo que debería hacerse, y de ver lo que está ocurriendo que es dañino y enormemente perjudicial para la sociedad, los individuos, y para la humanidad y la civilización misma. Ustedes son los pilares de la luz, de la conciencia de la luz en el mundo. Ustedes son esas firmes luces de búsqueda, faros sobre las playas de la humanidad, que le dicen a la gente que este es el camino. De aquí emana la luz. Emana de su interior, y cada uno de ustedes puede convertirse en un pilar de luz, un faro para los demás de que son amados y cuidados incluso a través de las dificultades del mundo que los rodea. Sepan que viven en esta maravillosa esfera de luz azul eléctrico que compartimos siempre con ustedes. Buen día.
JT: Gracias Maquiventa y gracias Daniel.
Maquiventa Melquisedec ― Transiciones de la Nueva Era – Grupo de Gestores Planetarios 38 ― Agosto 22, 2022 ― Daniel Raphael, Colorado, US ― NOCO group
Recibido por Daniel Raphael, Ph. D.
Sesión: Agosto 22, 2022
